La seguridad informática es el área relacionada con la información y la telemática que se enfoca en la protección de la infraestructura del ordenador y todo lo relacionado con ella.
En este vídeo se analiza el trabajo de los hackers en relación con la seguridad informática, ya que los hackers se dedican a poder mejorar la seguridad de nuestros dispositivos. En el vídeo también se muestran algunas técnicas que los ciberdelincuentes emplean para robarnos la información de nuestros dispositivos electrónicos, así como información personal.
Existen varias formas de proteger a nuestro ordenador contra los ataques de ciberdelincuentes, virus, etc. pero algunas de las maneras más eficaces de hacerlas son las siguientes:
Antivirus: Nos protege de los virus que pueden descargarse en nuestro ordenador al abrir algún documento o meternos en una página web inadecuada a nivel de seguridad.
Antiespías: Nos protege de aquellos archivos que se descargan en nuestro ordenador y que nos protege de ser espiados en las búsquedas que hacemos en el navegador y en todos nuestros movimientos por la web.
Navegación privada: La navegación privada se realiza por cualquier navegador, abriendo una pestaña que nos permite utilizar este tipo de navegador. Nos protege de las cookies, descarga de archivos en nuestro ordenador mientras navegamos por la web. Tampoco se guardan nuestras actividades ni el historial. Como ejemplo tenemos el navegador Tor
Navegación anónima: Nos permite navegar por Internet sin que se reconozca nuestra identidad, ya que nos oculta nuestro ID y nos asigna otro de cualquier parte del mundo.
Firewall: Protege nuestra red privada de intrusiones o ataques de otra redes, bloqueándoles el paso. También administra los archivos que hay en nuestro ordenador, con el fin de buscar virus o software maliciosos que puedan resultar dañinos.
Eliminación de cookies: Esta gestión se puede realizar mediante el programa CCleaner. Nos permite eliminar las cookies descargadas durante nuestra navegación por la web, encontrar qué dificulta el inicio rápido del ordenador, etc.
Todas estas aplicaciones son aplicaciones relacionadas con la seguridad activa, que tienen como fin proteger a nuestro ordenar y evitar que se produzcan daños en él. Nos protegen sobre todo contra los siguientes elementos: Virus informáticos y espías, gusanos, troyanos, pharming y phising y keyloggers, que suelen ser los que más afectan a nuestro ordenador, debido a la facilidad con la que penetran en ellos y sin que nos demos cuenta. A estos, se les denomina malware o software maliciosos.







No hay comentarios:
Publicar un comentario