LA ERA DIGITAL

He realizado un resumen sobre Internet y sobre el Internet de las cosas, a continuación os muestro toda la información obtenida:

¿Cómo funciona Internet?

Si conseguimos que dos ordenadores funcionen igual, forman una red. Se pueden añadir dispositivos y redes formando una red de redes compartidas entre sí, a lo que se llama Internet. Cada dispositivo conectado a Internet tiene un IP, que son dos tipos: IPV4 y IPV6, que nos permiten identificarnos en la red.

Viasat quiere dar internet a clientes de alto valor sin acceso o con mal  servicio

¿Qué son los Protocolos de Internet?

Es el conjunto de normas que permiten compartir datos entre dispositivos de distintas características, o de las mismas.

Existen varios tipos, entre los que destacan:

  • HTTP: Se encarga de controlar la conexión a la red.

  • FTP: Fija la forma en la que hacemos la transferencia de archivos de un dispositivo a otro.

  • POP: Descarga los archivos del correo desde la entrada del correo del usuario hasta el dispositivo del cliente.

Pero los más importantes son TCP e IP.

Están constituidos por varias capas, y en cada una hay un protocolo distinto, por los cuales van pasando los datos, hasta llegar desde el dispositivo del emisor al del receptor. Empieza en la capa de aplicación y termina en la física, que ya dará paso al dispositivo deseado.

TCP: Divide la información en paquetes y se los envía al IP, que ejercerá su función. También se encarga de la reconstrucción de dichos paquetes.

IP: Reparte los paquetes de información que le envía TCP, y los lleva por las mejores rutas posibles hasta el dispositivo de destino.

Protocolos de Internet | VoIP

¿Qué es el Internet de las cosas?

Es una revolución en las relaciones entre los objetos convencionales y las personas, con el fin de digitalizar los objetos para que nos ofrezcan nuevos servicios y sean más autónomos. Funciona mediante un hardware de chips y circuitos que permiten que esos objetos, que tienen un IP concreto, reciban órdenes y las cumplan.

Internet de las cosas, ¿En qué consiste y cómo funciona?

El Internet es una red de redes que permite a los dispositivos interconectarse entre sí y poder acceder a webs, etc.

Las cosas, llamadas dispositivos inteligentes o nodos, cuentan con chips y circuitos que permiten conectarse entre ellos y a Internet. Estos objetos cumplen las siguientes funciones:

  • Monitoreo: Saben lo que ocurre a su alrededor a través de los datos tomados.

  • Control: A partir del monitoreo toman la acción más adecuada.

  • Optimización: Utilizar los servicios en el momento adecuado.

  • Automatización: Facilitar y reprogramar las actividades.

Un ejemplo de dispositivo inteligente es el colchón Luna, el cual puede regular la temperatura, saber tus condiciones de sueño, etc. Con ello se podría almacenar la información en el Big Data y saber tendencias de la población, para poder tomar acciones. 

Estos dispositivos tienen objetivos (energía, ancho de banda y sensores), los cuales se pretenden mejorar en un futuro para que estos dispositivos sean más eficaces, utilizados y poder mejorar así la calidad de la vida de las personas o utilizar la información para que el gobierno implemente medidas destinadas a ello. También presentan inconvenientes (vulnerabilidad, privacidad y fallos en los dispositivos):


Con Luna Sleep tu colchón estará caliente para cuando quieras acostarte

A continuación, os dejo un enlace al resumen de los dos vídeos mostrados en la entrada:

Mi resumen

Además, os muestro un enlace que os llevará a mi presentación Canva sobre este tema en concreto:

Mi Canva

No hay comentarios:

Publicar un comentario

PRUEBA DE EVALUACIÓN

 En el día de hoy, 27 de octubre de 2020, vamos a realizar la prueba de evaluación relacionada con el desarrollo del blog. Aquí os dejo una ...